Page 46 - FGDP revista FEGLININ
P. 46

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
         Volumen 1



                  DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO DE LA GENERACIÓN
                  DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN EL SECTOR
                  HOTELERO DE LA CIUDAD DE VALLADOLID

                  QUANTITATIVE DIAGNOSIS OF SOLID WASTE GENERATION
                  URBAN IN THE HOTEL SECTOR OF THE CITY OF VALLADOLID
                                                                                                          1
                                                                                Dra. Delghi Yudire Ruiz Patrón
                                                                                                          2
                                                                              Dr. Jesús Antonio Santos Tejero2.
                                                                                                          3
                                                                                  Dra. Mirna Yamili Yam Puc
                                                                               Dr. José Efraín Ramírez Benítez
                                                                                                          4
                         RESUMEN
                  Se implementó un diagnóstico de generación de residuos sólidos urbanos en una muestra de cuatro
                  hoteles pertenecientes a la Asociación de hoteles y hostales de Valladolid, Yucatán, la investigación
                  es de campo tipo cuantitativo utilizando como instrumentos de recolecta de datos una bitácora para
                  registrar los parámetros aplicado a los diferentes hoteles de estudio para conocer el sistema de
                  manejo que se tiene en cada uno de ellos. El estudio constó en estimar los valores de los indicadores
                  de residuos en temporada baja promedio según las metodologías de las normas técnicas mexicanas
                  (NMX 061, NMX 015, NMX 019 y NMX 022) correspondientes a las variables de generación total,
                  per  cápita,  peso  volumétrico  y  subproductos.  Entre  los  resultados  se  destaca  que  el  área  de
                  restaurantes es la mayor generadora de residuos, así como también que el mayor porcentaje de
                  residuos que se produce son de jardinería, composteable y orgánicos.

                         ABSTRACT
                  A diagnosis of urban solid waste generation was implemented in a sample of four hotels belonging to
                  the Association of Hotels and Hostels of Valladolid, Yucatán. The research is quantitative field using a
                  log as data collection instruments to record the parameters applied. to the different study hotels to learn
                  about the management system in place in each of them. The study consisted of estimating the values of
                  the waste indicators in the average low season according to the methodologies of the Mexican technical
                  standards (NMX 061, NMX 015, NMX 019 and NMX 022) corresponding to the variables of total
                  generation, per capita, volumetric weight and byproducts. Among the results, it stands out that the
                  restaurant  area  is  the  largest  generator  of  waste,  as  well  as  that  the  highest  percentage  of  waste
                  produced is gardening, compostable and organic.
                  Palabras clave: Gestión, Manejo, Residuos, Subproductos.

                  Key Words: Management, Handling, Waste, Byproducts

                  INTRODUCCIÓN

                  En  nuestros  días  diversos  países  de  América  Latina  han  progresado  en  normas  y  están
                  invirtiendo en el mejoramiento de sus procesos en la gestión de RSU (Abruzzese et al., 2017),


                  1  Doctora  en  Proyectos.  TecNM/  Instituto  Tecnológico  Superior  de  Valladolid.  LGAC.  Tecnología  del  Ambiente  y
                   sustentabilidad. Perfil Deseable Prodep Vigente. https://orcid.org/0000-0001-5667-8732 delghi.rp@valladolid.tecnm.mx
                   (Autor correspondiente).
                  2  Doctor en Educación. TecNM/ Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. LGAC. Ingeniería aplicada a la educación.
                   Perfil Deseable Prodep Vigente. https://orcid.org/0000-0002-9482-8225 jesus.st@valladolid.tecnm.mx
                  3  Doctora en Educación. TecNM/ Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. LGAC. Diseño y mejora de procesos y
                  productos. Perfil Deseable Prodep Vigente. https://orcid.org/0000-0002-5413-6718 mirna.yp@valladolid.tecnm.mx
                  4  Doctor en Ciencias y Biotecnología. UACAM/Facultad de Ciencias Químico Biológicas. LGAC. Biotecnología y Sistemas
                  Socioecológicos. Perfil Deseable Prodep Vigente. SNI I. https://orcid.org/0000 0001-6600-5865. jeramire@ucam.mx





  Pág.   46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51