Page 45 - FGDP revista FEGLININ
P. 45
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
Volumen 1
• Calixto, F., R. y Herrera, R., L. (2010). Estudio sobre las percepciones y la educación
ambiental. Tiempo de Educar, 11(22),227-249.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31121072004
• CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 06-06-2023
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
• Ceballos, M. O., Alcocer, Q., P. y Abreu, L. R. (2019). Desarrollo sostenible: afectaciones
en la dimensión social de la cadena de siministro inversa. Ingenieria industrial, 40(3), 329-
341. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000300329
• De Luis, G.E. (2018). El medio ambiente sano: La consolidación de un derecho. Iuris
Tantum Revista Boliviana de Derecho, (25), 550-569.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-
81572018000100019&lng=es&tlng=es.
• Meira, C. P.A. (2013). Problemas ambientales globales y educación ambiental: Una
aproximación desde las representaciones sociales del cambio climático. Revista Integra
Educativa, 6(3), 29-64. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1997-
40432013000300003
• Pacheco, E. y Blanco, M. (2015). Metodología mixta: su aplicación en México en el campo
de la demografía. Estudios Demográficos y Urbanos, 30(3),725-770.
https://www.redalyc.org/pdf/312/31242740007.pdf
• Revuelta B, (2022). La consolidación del Derecho Ambiental en México. Tendencias y
desafíos. Derecho Global, Estudios sobre Derecho y Justicia, VII (21)
https://DOI.org/10.32870/dgedj. v7i21.369 pp. 111-143
• Zea. J.S. (2022). La importancia de los Principios del Derecho Ambiental en la Política
Ambiental Municipal. Revista de Derecho, 7, (1)153-164.
https://doi.org/10.47712/rd.2022.v7i1.158
Pág. 45