Page 38 - FGDP revista FEGLININ
P. 38
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
Volumen 1
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE DESDE UNA
PERSPECTIVA SOSTENIBLE
RIGHT TO AN ENVIRONMENT FROM A SUSTAINABLE PERSPECTIVE
1
Dra. Adriana Miranda Esteban
2
Dr. Ramón Bedolla Solano
3
Dr. Juan José Bedolla Solano
4
Dr. Oscar Sánchez Adame
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue analizar la percepción socioambiental y normativa de los habitantes
de Las Vigas desde la perspectiva del derecho a un medio ambiente sano. Fue un estudio mixto, se
empleó la encuesta y la entrevista. La muestra fue por conveniencia, las variables de la encuesta fue
el aspecto socioeconómico, percepciones socioambientales, actitudes culturales y la regulación
ambiental. Se aplicó a 44 personas, el procesamiento de la encuesta se realizó a través de la
plataforma forms.office.com y se obtuvieron porcentajes. En relación a la entrevista, fue abierta, se
aplicó a 42 informantes clave de la comunidad, su objetivo y dimensiones fue similar al de la
encuesta. Los resultados sugirieron considerar programas y políticas en educación ambiental,
control de la basura, preservar el medio ambiente, sobrexplotación de los recursos naturales, se
identificó que no se promueve un medio ambiente sano y falta implementar la regulación jurídica y
ambiental.
ABSTRACT
The aim of this study was to analyze the socio-environmental and normative perception of the
inhabitants of Las Vigas from the perspective of the right to a healthy environment. It was a mixed-
method study, utilizing both surveys and interviews. Convenience sampling was employed, Survey
variables included socioeconomic aspects, socio-environmental perceptions, cultural attitudes, and
environmental regulation. It was administered to 44 individuals, survey data processing was conducted
using the forms.office.com platform, and percentages were obtained. Regarding the interviews, they
were open-ended and conducted with 42 key informants from the community, sharing similar objectives
and dimensions as the survey. The results suggested the need to consider programs and policies in
environmental education, waste management, environmental preservation, and the sustainable use of
natural resources. It was identified that a healthy environment is not being promoted, and there is a
lack of implementation of legal and environmental regulation.
Palabras clave: medio ambiente, sustentabilidad, derecho a un medio ambiente sano
Key Words: environment, sustainability, right to a healthy environment
INTRODUCCIÓN
El derecho a un medio ambiente sano puede definirse como el derecho de las personas a
desarrollarse en un medio adecuado, saludable y propicio para la vida humana, pero qué
condiciones deben darse para que pueda calificarse como tal, sigue siendo una cuestión sobre
1 Dra. Adriana Miranda Esteban es profesora-investigadora de la E.S.S. UAGro. mar86_05@hotmail.com
2 Dra Ramón Bedolla Solano es profesor-investigador de la E.S.S.-CCDR-UAGro. rabedsol@hotmail.com
3 Dr. Juan José Bedolla Solano es profesor-investigador del I.T.A. Acapulco del TECNM. jjosebedolla@hotmail.com
4 Dr. Oscar Sánchez Adame es profesor-investigador de la Facultad de Medicina-UAGro. msposcar@gmail.com
Pág. 38