Page 16 - FGDP revista FEGLININ
P. 16

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
         Volumen 1



                  Correlación y colinealidad

                  Los  resultados  obtenidos  con  el  programa  Excel®  mostraron  que  las  variables  con  una
                  asociación fuerte al PIB fueron Tipo_C, Inflac y N_Presa, siendo negativa para la segunda
                  (Figura 2). Entre las variables regresoras, las más correlacionadas fueron Inflac con Tipo_C
                  (asociación negativa) y N_Presa con Tipo_C (asociación positiva). En el caso de la primera
                  correlación se esperaba que fuera positiva y en el caso de la segunda, el resultado no tiene
                  relevancia práctica.

                                           PIB        SMG        Inflac     Tipo_C     N_Presa
                            PIB                 1.0000
                            SMG                 0.0710         1.0000
                            Inflac      -       0.6816 -       0.0445         1.0000
                            Tipo_C              0.9121         0.2516 -       0.4877         1.0000
                            N_Presa             0.5412 -       0.0824 -       0.3237         0.4165         1.0000

                                    Figura 2. Matriz de correlación entre el PIB y sus variables regresoras.
                  Para  determinar  la  existencia  de  colinealidad,  se  generaron  las  variables  r  y  r1  que
                  corresponden a la matriz de correlación y a la matriz eigenvalues, respectivamente (Figura
                  3); con esos valores se calculó el índice de condición (IC) que fue igual a 8.64, lo que indicó
                  que no existió colinealidad entre las variables.

                                                            C1
                                                Last updated: 12/18/2...
                                                   R1       0.036719
                                                            0.477341
                                                   R2
                                                   R3       0.659862
                                                   R4
                                                            1.082079
                                                   R5       2.743999
                               Figura 3. Resultados del proceso eigenvalues para determinar el índice de condición.
                  Heteroscedasticidad
                  Los resultados de la prueba de White (Figura 4), confirmaron que no hay heteroscedasticidad
                                                                            2
                                                                                     2
                  ya que los valores de probabilidad, tanto de F como de la X , de la R  son mayores al nivel
                  de significancia (0.05).
                                       Heteroskedasticity Test: White
                                       Null hypothesis: Homoskedasticity
                                       F-statistic      1.582289     Prob. F(14,13)  0.2077
                                       Obs*R-squared    17.64499     Prob. Chi-Square(14)  0.2234
                                       Scaled explained SS  9.222815     Prob. Chi-Square(14)  0.8165

                                       Test Equation:
                                 Figura 4. Resultados de la prueba de White para determinar heteroscedasticidad.
                                       Dependent Variable: RESID^2
                                       Method: Least Squares
                  Autocorrelación      Date: 12/18/23   Time: 19:16
                                       Sample: 1993 2020
                                       Included observations: 28
                  Al considerar los resultados de MCO para el estadístico de Durbin-Watson (d = 1.201106) y
                  al consultar las tablas tomando n = 28 y k’= 4, se obtuvo que el valor d se sitúa en la zona de
                                            Variable
                                                       Coefficient
                                                                         t-Statistic
                                                                                  Prob.
                                                                Std. Error
                  indecisión positiva (1.104-1.747), por lo que se ajustó el modelo con el método de MCO de
                                                       -101.5981
                                                                         -0.074302
                                                                                  0.9419
                                                                1367.363
                                              C
                                          N_PRESA^2    -1.268671  1.796197  -0.706310  0.4925
                                        N_PRESA*TIPO_C  -0.236724  1.741977  -0.135894  0.8940
                                        N_PRESA*INFLAC  0.400574  2.000340  0.200253  0.8444
                                         N_PRESA*SMG   -0.121810  1.063421  -0.114545  0.9106
                                           N_PRESA      29.23734  98.83082  0.295832  0.7720
                                           TIPO_C^2    -0.920502  0.502679  -1.831192  0.0901
                                         TIPO_C*INFLAC  -0.076397  0.959763  -0.079600  0.9378
                                          TIPO_C*SMG   -0.290796  0.199292  -1.459149  0.1683
                                            TIPO_C      57.75796  26.35731  2.191345  0.0472
                                           INFLAC^2    -0.029642  0.125983  -0.235282  0.8177
  Pág.   16                               INFLAC*SMG    0.007426  0.102304  0.072590  0.9432
                                            INFLAC     -1.495215  16.47244  -0.090771  0.9291
                                            SMG^2       0.072736  0.079479  0.915160  0.3768
                                             SMG       -8.433948  21.92689  -0.384640  0.7067
                                       R-squared        0.630178     Mean dependent var  9.736067
                                       Adjusted R-squared  0.231908     S.D. dependent var  12.34090
                                       S.E. of regression  10.81567     Akaike info criterion  7.904043
                                       Sum squared resid  1520.724     Schwarz criterion  8.617724
                                       Log likelihood  -95.65660     Hannan-Quinn criter.  8.122222
                                       F-statistic      1.582289     Durbin-Watson stat  2.160792
                                       Prob(F-statistic)  0.207711
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21