Page 12 - FGDP revista FEGLININ
P. 12

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
         Volumen 1



                  MODELO DE PREDICCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO
                  BRUTO (PIB) CON DATOS HIDROMÉTRICOS Y OTRAS
                  VARIABLES

                  PREDICTIVE MODEL OF GROSS NATIONAL PRODUCT (GNP) BASED ON
                  HYDROMETRIC DATA AND OTHER VARIABLES

                                                                                                          1
                                                                 M. C. César Eduardo Ramírez Barrientos
                         RESUMEN


                  El PIB es uno de los indicadores macroeconómicos más estudiados asociado al desarrollo de los
                  países y al crecimiento económico.  Su estimación puede hacerse a partir de los bienes consumidos
                  o  producidos  en  el  mercado.  Ambas  metodologías  requieren  de  analizar  una  gran  cantidad  de
                  información  y  resumirla.  Sin  embargo,  existen  variables  que  pueden  tener  un  comportamiento
                  fuertemente  relacionado  a  él  y  que  pueden  ser  usadas  para  su  modelación.  En  este  trabajo  se
                  consideró el nivel de agua en las presas de México, tipo de cambio, salario mínimo general y tasa de
                  inflación anual para realizar una regresión múltiple con información del período 1993-2020. Los
                  resultados mostraron que las variables más correlacionadas con el PIB fueron el tipo de cambio, la
                                                           2
                  inflación y el nivel de agua de las presas. El R  del modelo fue de 0.8312.
                         ABSTRACT


                  GDP is one of the most studied macroeconomic indicator studied and associated to the development
                  and economic growth of countries. GDP is estimated based on produced or consumed goods in the
                  market. Both methodologies require analysis and synthesis of big data. However, there are variables
                  with a behavior strongly related to GDP and they can be utilized to model it. A multiple regression was
                  figured out considering water level of dams in Mexico, exchange rate, general minimum wage and the
                  annual inflation rate; analyzed data corresponded to the period 1993-2020. The results showed a high
                                                                                               2
                  correlation between GDP and exchange rate, inflation rate and water level of dams. The R  of the model
                  was 0.8312.
                  Palabras clave: Regresión múltiple, variables macroeconómicas, series de tiempo.
                  Key Words: Multiple regression, macroecomic variables, time series.


                  INTRODUCCIÓN

                  El PIB de un país es el valor total de lo que produce en cierto tiempo, por ejemplo, al año.
                  México, en 2020, tuvo un PIB de $88.1 billones (Banco de México [Banxico], s.f.). Este PIB
                  colocó al país ese año en el lugar 15 a nivel mundial, donde los gigantes de la economía
                  mundial  fueron  Estados  Unidos  de  América  y  China,  por  lo  que  su  nivel  económico  es
                  importante (Banco Mundial [BM], 2023).

                  El PIB es un indicador económico importante ya que se considera como indicador del tamaño
                  o riqueza de la economía de un país y si crece se relaciona con mayores inversiones, gasto





                  1 M. C. César Eduardo Ramírez Barrientos es docente del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia.
                   cesar.rb@vmorelia.tecnm.mx





  Pág.   12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17