Page 16 - FGDP revista FEGLININ
P. 16
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 6, No 24, enero – marzo 2023 |
Palabras claves: Instituciones de educación superior en Ecuador, análisis estadístico, control de calidad,
control estadístico de procesos.
Key words: Higher education institutions in Ecuador, statistical analysis, quality control, statistical process
control.
INTRODUCCIÓN
Uno de los mecanismos más idóneos para fortalecer la calidad de las instituciones educativas,
sean públicas y privadas, y la investigación sobre la misma, es el control estadístico de
procesos. De hecho, esto demuestra cómo la estadística puede ser concebida como una
herramienta fundamental para indagar y analizar por la forma en que operan las instituciones
educativas. De acuerdo con Cardoso et al. (2020), las investigaciones que se realizan en el
campo de la educación generan un acumulado importante de datos, que amerita el uso de
métodos estadístico-matemáticos para su procesamiento, análisis e interpretación. Aparte, la
estadística cumple un rol fundamental en la forma en que es explorada la calidad de las
instituciones educativas.
El objetivo de esta investigación es determinar el tiempo promedio y puntos fuera de control
de retrasos en la hora de entrada a la jornada laboral de los docentes que trabajan en el
Instituto Tecnológico Superior “Juan Bautista Aguirre”, que se encuentra ubicado en el
cantón Daule, provincia del Guayas, desde su apertura en el año 1995. Esta institución
funcionó como única sede en jornada nocturna en las instalaciones de la Unidad Educativa
Juan Bautista Aguirre, ubicada en la vía hacia Las Maravillas.
En el contexto de esta institución, será analizada la calidad de la educación mediante
procedimientos que permiten obtener la base de datos de información del sistema biométrico
que controla la entrada y salida de los profesionales. Además, se aplicarán métodos para
simplificar la base de datos del sistema biométricos mediante mecanismos de registro en
Microsoft Excel. Al final, se determinarán muestras para la comprobación de los datos
obtenidos sobre el Instituto Tecnológico Superior “Juan Bautista Aguirre” y se diseñará un
esquema adecuado de control estadístico para la verificación de la condición de “proceso
bajo control estadístico”.
Esta investigación se justifica en el entendimiento de que la educación es un pilar
fundamental de conocimiento. Por ende, la aplicación de un control estadístico de procesos
para identificar las causas que provocan el atraso de los docentes de esta institución conducirá
a identificar las causas de los atrasos y fijar líneas y estrategias para disminuir el tiempo de
atraso de los docentes, así como mejorar su perspectiva laboral. De ahí que este estudio se
centre específicamente en la población de educadores que trabajan en el Instituto
Tecnológico Superior “Juan Bautista Aguirre”.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Esta investigación parte de un supuesto fundamental. La educación representa un cambio
esencial en la sociedad. De hecho, implementarla permite promover el desarrollo del
potencial humano. Aparte, la educación, a nivel de política y administración públicas,
ART. Aplicación del control estadístico de procesos para
identificar las principales causas que provocan el atraso de
los docentes de educación superior.
Pág. 16 Autor: Mtra. Karem Mariuxi Morocho Valarezo

