Page 4 - FGDP revista FEGLININ
P. 4
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 29, abril – junio 2024 |
Volumen 1
LA DEFORESTACIÓN EN MÉXICO Y SU RELACIÓN CON
LAS EMISIONES C02, AÑO 2001-2021
DEFORESTATION IN MEXICO AND ITS RELATIONSHIP WITH C02
EMISSIONS, YEAR 2001-2021
1
Mtro. César Augusto Gutiérrez García
RESUMEN
En este estudio se analiza la relación entre la deforestación en México y las emisiones de CO2 per
cápita durante el período 2001-2021. Los resultados muestran una relación positiva significativa,
donde cada hectárea deforestada aumenta las emisiones en 0.037019 toneladas. Entre 2001 y 2021,
se perdieron en promedio 208,850 hectáreas anuales, equivalente a 7,731 toneladas adicionales de
CO2. La deforestación amenaza las formas de vida y la integridad de los individuos que dependen
directamente de los bosques. Se requieren mayores esfuerzos de conservación y manejo forestal
sustentable, involucrando los conocimientos tanto científicos, como del Estado para un cambio
significativo.
ABSTRACT
This study analyzes the relationship between deforestation in Mexico and CO2 emissions per capita
during the period 2001-2021. The results show a significant positive relationship, where each deforested
hectare increases emissions by 0.037019 tons. Between 2001 and 2021, an average of 208,850 hectares
were lost annually, equivalent to 7,731 additional tons of CO2. Deforestation threatens the ways of life
and the integrity of individuals who directly depend on forests. Greater conservation and sustainable
forest management efforts are required, involving both scientific and State knowledge for significant
change.
Palabras clave: Deforestación, emisiones de CO2, pérdida de bosques, gestión ambiental, manejo forestal
sustentable.
Key Words: Deforestation, CO2 emissions, forest loss, environmental management, sustainable forest
management.
INTRODUCCIÓN
El autor menciona que el área total de los bosques del mundo es de aproximadamente 3.4
billones de hectáreas, lo que corresponde a un tercio de la superficie terrestre y corresponde
a vegetación maderera (FAO, 2023). Tal área de bosques en el mundo está disminuyendo en
un aproximado entre 12 y 15 millones de hectáreas anuales, la mayoría de esta disminución
ocurre en el trópico.
1 Mtro. César Augusto Gutiérrez García es doctorando en Desarrollo y Sustentabilidad en la FEVAQ-UMSNH.
0936258x@umich.mx
Pág. 4