Page 40 - FGDP revista FEGLININ
        P. 40
     © FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298
  | Año 6, No 24, enero – marzo 2023 |
                  Ensayo: LA CURIOSIDAD MATO AL GATO ¿ES ESO
                  CIERTO?
                                                                                                          1
                                                                       Mtro. Jesús Eduardo Lara Miranda
                  Es lunes por la mañana, son las 6 am, suena el despertador y tienes que levantarte. Sigues la
                  rutina establecida hasta llegar al trabajo. Por fin llegas saludando de la misma forma a las
                  mismas personas, y haces el mismo trabajo día tras día. ¿Te ha pasado?
                  ¿Sabes cuál es la principal característica de un autómata? Aquí te lo digo: Se evade a si mismo
                  a costa de los demás. Dime si en la pequeña rutina que te describí no te estas evadiendo a ti
                  mismo. Al no hacer el intento de cambiarla, de mantenerte en la monotonía estas renunciando
                  a ser tu y a tu capacidad de configurar tu vida.
                  Los autómatas le apuestan a la suerte y al destino renunciando a su capacidad configurativa.
                  ¿qué significa? Que pones en manos de un tercero (un familiar, un amigo, el azar, una deidad,
                  el horóscopo) lo que te sucede cada día.
                  Otra característica es que actúan a partir del miedo. Y te diré que esa es la peor forma en que
                  puedes actuar, tomar decisiones basadas en el miedo te va a llevar invariablemente a donde
                  no quieres ir. Porque el miedo inhibe tu capacidad de aprender, solo reaccionas ante las
                  situaciones que se te presentan y entras en una espiral de acciones que harán que te arrepientas
                  de lo que has hecho.
                  Los  autómatas no son buenos pensando  y resolver problemas les resulta muy agobiante,
                  porque para hacer esto el cerebro consume una gran cantidad de energía. ¿Sabías que el
                  cerebro  consume  casi  la  mitad  de  la  energía  con  que  cuentas  únicamente  para  poder
                  funcionar? Ahora imagínate la cantidad que requiere adicional para buscar soluciones a algo
                  que no tiene idea de cómo resolver.
                  Por último, cometen los mismos errores todo el tiempo derivado de algo de lo que hablaremos
                  más adelante: ponen su atención en cualquier lugar menos en donde deben, en otras palabras,
                  les da lo mismo una cosa que otra; son indiferentes
                  Y aquí entramos en el tema que da pie a este articulo: La indiferencia y su antídoto.
                  Ubicas la situación donde ayudas a todos los demás y al final de la fila estas tu por querer
                  salvar a los demás cuando nadie necesita que lo salven, necesitan ayuda, pero no que los
                  1  Mtro. Jesús Eduardo Lara Miranda Maestro en ciencias de la Computación por el Tec de Monterrey, Life Coach
                  certificado, especialista en comportamiento humano, neurociencia, programación neurolingüística e hipnosis
                  lalomiranda@gmail.com
  Pág.   40                                                                                     ENSY. La curiosidad mató al gato. ¿Es eso cierto?
                                                                                                    Autor: Mtro. Jesús Eduardo Lara Miranda
     	
